El próximo domingo 8 de agosto a las 11 horas en el hotel Crowne Plaza de Acapulco, se presentará y formalizará el proyecto de Coalición para Guerrero entre los partidos de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo, ante la presencia de los dirigentes nacionales de los partidos, el coordinador general del Dialogo por la Reconstrucción de México (DIA), Dirigentes Estatales, Municipales, Representantes y Ex Representantes Populares (Senadores, Diputados Federales y Locales, Presidentes Municipales, Síndicos, Regidores), Consejeros Nacionales y Estatales, Representantes en Órganos Electorales, Comisiones Regionales, Distritales y Municipales, así como por todos los aspirantes a alcanzar la candidatura de la izquierda.
La Coalición de fuerzas progresistas de izquierda en Guerrero es una realidad. La unidad se dará pésele a quién le pese. Aquellos que desde la diestra y la siniestra aspiran por razones diferentes a la división, se quedarán esperando. Las voces perversas que pretenden impulsar candidaturas de último momento con la idea de convertirse por arte de magia en actores de primera línea tendrán que resignarse a seguir siendo figurantes y extras.
A partir del día 5, los seis aspirantes del PRD se registrarán bajo el siguiente calendario: 5 de Agosto 11:00 Hrs. Lázaro Mazon Alonso; 7 de Agosto 12:00 Hrs. Ramón Almonte Borja; 8 de Agosto 14:00 Hrs. Alberto López Rosas; 8 de Agosto 16:00 Hrs. Armando Ríos Piter; 8 de Agosto 18:00 Hrs. David Jiménez Rumbo y 9 de Agosto 9:00 Hrs. Cuauhtemoc Sandoval Ramírez.
El día 12 comenzarán los veintiún días de proceso interno que señala la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero y que concluirán el 1 de septiembre. El día 5 sesionará el Consejo Estatal que sancionará el resultado del proceso interno y nombrará al candidato a Gobernador del Partido de la Revolución Democrática. A lo largo del proceso interno de cada uno de los partidos, se tendrán acercamientos para poder tener un solo candidato de la Coalición de Izquierda.
El mero anuncio de que la Coalición va, debe poner a temblar a aquellos que pregonan por todos lados que ya tienen medio cuerpo dentro de Casa Guerrero. Si las sumas políticas fueran –que no lo son– lineales y aritméticas, la suma de los tres partidos políticos y su votación histórica le otorgan de arranque una mayoría clara sobre el partido de los de siempre. Simplemente en Acapulco hay que recordar que en la pasada elección de octubre de 2008, la votación combinada de PT, Convergencia y PRD fue de 136,000 votos contra 77,000 que obtuvieron el PRI y su palafrenero el Partido Verde. Esto significa una ventaja de casi dos a uno. En la elección federal de julio del 2010, si los partidos de izquierda que integran la Coalición hubiesen acudido coaligados, habrían ganado 7 de 9 de los distritos federales.
Los ejemplos recientes y virtuosos de las coaliciones triunfantes en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, demuestran que la unidad de la izquierda es condición sine qua non para derrotar al PRI y su maquinaria de dinero, corrupción, cooptación y chantaje.
Sin embargo el caso de Guerrero es especial. En Guerrero la lucha de histórica de la izquierda hace que una coalición con el PAN se antoje impensable. Los proyectos que defienden uno y otro partido son radicalmente opuestos. Que quede claro y bien claro. La Coalición va con los partidos del DIA y con todas aquellas fuerzas de izquierda que estén en contra de una regresión autoritaria en Guerrero. Si los panistas se quieren sumar tendrá que ser a titulo personal y nunca a nombre del partido que despojó de su triunfo a Andrés Manuel López Obrador.
La Coalición va, las condiciones para refrendar el triunfo están dadas. Quedará en cada uno de los aspirantes tener la suficiente generosidad y altura de miras para poder impulsar al compañero que resulte triunfador en el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario