Al filo del mediodia de ayer, Ángel Aguirre fue registrado oficialmente como candidato de la coalición Guerrero nos Une. Ayer se comenzó a escribir un nuevo capitulo en la historia de nuestro Estado.
La Gran Coalición que encabeza Ángel Aguirre es una gran alianza entre ciudadanos y partidos. Los guerrerenses unidos lograremos la transformación de nuestro estado, vamos a construir entre todos el mejor gobierno que haya administrado Guerrero. En este movimiento ciudadano caben todos, no hay distinciones partidistas ni colores. Estamos todos unidos con un único objetivo: el bienestar de los guerrerenses. Es momento de unir esfuerzos y trabajar juntos para darle a nuestras familias el mejor lugar para vivir, es momento de recuperar el orgullo y el ánimo de pertenecer a Guerrero.
El coordinador nacional del DIA, Manuel Camacho Solís tomó protesta al candidato de la Coalición al preguntarle –¿Protesta usted que de resultar electo, como seguramente ocurrirá, y una vez que sea gobernador del estado actuará con absoluta honestidad, respetará los derechos humanos y las libertades del pueblo de Guerrero y velará por la protección del interés público y la defensa de los intereses de la mayoría? A lo que el candidato contestó: “Por Guerrero, por la Democracia, por Alejandro Cervantes Delgado, sí protesto”
Evocar la figura de Cervantes Delgado, el gobernador caballero, no es un asunto menor. Cervantes Delgado es el gobernante más querido por los guerrerenses. Don Alejandro es un símbolo por lo que fue, pero también –y de manera no menos relevante– por lo que no fue. Cervantes Delgado fue un hombre de avanzada. Gobernó Guerrero en una época difícil donde el tejido social se encontraba absolutamente roto tras la guerra sucia emprendida por el estado mexicano contra los grupos subversivos. Don Alejandro fue distinto porque no era Figueroa. Era distinto porque entendió que Guerrero era un estado que necesitaba mucha mano izquierda. Un Estado que necesitaba mas rienda y menos fuete. Más liderazgo y menos cacicazgo. Cervantes fue un gobernador que hasta los últimos días de su vida caminó con la frente en alto y vivió en su estado sin miedo. Nunca tuvo que exiliarse ni esconderse. No amasó fortunas inexplicables y no construyó un grupo político que incidiera al interior de la vida política del Estado.
Los priistas progresistas y democráticos están cansados de que el mismo grupito de siempre pretenda controlar Guerrero. Los priistas progresistas dijeron “¡ya basta!”. Para muchos hubiera sido más fácil quedarse en el que venía siendo su partido y nadar de muertito pero tuvieron el valor de cruzar el Rubicón de la democracia.
La división priista es una realidad. Recientemente seis de dieciocho, es decir una tercera parte de sus diputados locales, se han desprendido de la fracción tricolor. Adicionalmente, tres de los ocho diputados federales priistas también apoya claramente al candidato de la coalición ciudadana Ángel Aguirre Rivero. Hay un numero importante de presidentes municipales que han manifestado en privado su apoyo a la coalición Guerrero nos Une. Si no lo hacen público es por el temor a las represalias de las que han sido objeto por parte del PRI y su sistema de castigos políticos. No importa, de cualquier manera apoyarán y serán fundamentales para la contundente victoria del 30 de enero del 2011.
El PRI se desmorona irremediablemente. El golpe en algunas regiones es de muerte. En Costa Chica, Costa Grande y Zona Centro la mayor parte de los cuadros del PRI se ha sumado a la Coalición Guerrero nos Une. En Atoyac por ejemplo, dos expresidentes municipales priistas, Javier Galeana y Acacio Castro trabajan coordinadamente con el presidente municipal perredista Carlos Armando Bello y con los luchadores históricos de izquierda. El PRI atoyaquense desapareció de un plumazo.
Los recursos de los priistas ofenden y lastiman. El avasallamiento en los medios de comunicación es apabullante. El dispendio descarado y la compra de voluntades lejos de servir causa repudio en la sociedad. A la larga se les revertirá y aunque las autoridades sigan siendo omisas con los gastos excesivos de campaña, el electorado les cobrará en votos lo que gastan impunemente en publicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario