lunes, 11 de enero de 2010

Habemus Fecha

El día de ayer y de manera unánime, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la validez del decreto de reforma electoral emitida por el Congreso Local el 10 de Septiembre de 2009. Esto en lenguaje simple y llano significa que la elección de gobernador en el Estado de Guerrero tendrá verificativo el día 30 de enero del año 2011.
Después de un largo, tortuoso, viciado y mal informado proceso jurídico, político y mediático que inició en septiembre del 2007 con la aprobación de la enésima Reforma Electoral Federal que obligó a las entidades a modificar la fecha de sus elecciones locales, los guerrernses tenemos por fin certeza en la fecha en que habremos de elegir al gobernador que sustituirá a Zeferino Torreblanca Galindo.
Durante este proceso se han vertido ríos de tinta y oleadas de ondas hertzianas con opiniones basadas en la más absoluta de las ignorancias en materia de derecho constitucional. Muchas han sido las voces en estas y otras páginas que hablaban con supuestos conocimientos jurisconsultos que han quedado francamente como lo que son: aprendices de brujo, intento de manipuladores y caricaturas de leguleyos.
Sólo un pequeño grupo de personas que siguieron discreta, silenciosa e imparcialmente el proceso tuvieron desde los primeros días la cereza de lo que pasaría. La historia –en este caso la Corte¬– les ha dado la razón. Es recomendable que los guerrerenses revisen las opiniones que muchos personajes hicieron a lo largo de estos dos años y medio para que puedan hacerse una idea del verdadero nivel de los personajillos en cuestión.
Fijada pues la fecha para la realización de la elección. Las fuerzas políticas y sociales del estado se preparan y afinan sus estrategias para la batalla que habrá de venir y que se vislumbra formidable. El equipo que logre integrarse mejor y desdoblarse a lo largo y ancho de la entidad habrá de alzarse con la victoria. Algunos trabajan ya en silencio mientras que otros hacen ruido en los medios creyendo equivocadamente que salir muchas veces fotografiado en los periódicos es sinónimo de crecimiento y de posicionamiento. Pero sin duda en los diferentes campamentos se cuentan con estudios de opinión y cada uno de los candidatos sabe con precisión o se imagina por lo menos su verdadero peso.
A riesgo de cometer alguna falla causada por la premura, el calendario electoral de Guerrero queda como sigue.
Actividad Fecha Artículo LIPEEG
1 Inicio del proceso electoral 15 de mayo de 2010 Décimo noveno transitorio
2 Inicio de los Procesos internos de los partidos políticos Pueden iniciar el 15 de Mayo de 2010 162
3 Designación de los presidentes y consejeros electorales de los 28 Consejos Distritales Mes de mayo Décimo noveno transitorio
4 Instalación de los 28 Consejos Distritales Mes de Junio Décimo noveno transitorio
5 Registro de la Plataforma Electoral Última semana del mes de Agosto Décimo noveno transitorio
6 Aprobación de los topes de Campaña Primera semana de Septiembre Décimo noveno transitorio
7 Conclusión del proceso interno de los partidos políticos 14 de septiembre de 2010 162
8 Registro del convenio de coalición 30 de septiembre de 2010 74
9 Registro de candidato a Gobernador Del 15 al 30 de Octubre de 2010 Décimo noveno transitorio
10 Recorridos por las secciones para ubicar casillas Mes de Noviembre Décimo noveno transitorio
11 Aprobación de la lista de ubicación de casillas Segunda semana de Diciembre de 2010 Décimo noveno transitorio
12 Inicio de la campaña electoral 03 de Noviembre de 2010 198 quinto párrafo
13 Periodo para realizar encuestas o sondeos de opinión 15 de Mayo al 29 de Diciembre de 2010 209 fracción I
14 Publicación de la lista de ubicación de casillas Primera semana de Enero 2011 Décimo noveno transitorio
15 Fecha Límite para solicitar el registro de representantes generales y ante casilla 15 de Enero de 2011 219 primer párrafo
16 Suspensión de campañas publicitarias gubernamentales en medios impresos, digitales, radio y televisión Del 03 de Noviembre de 2010 al 26 de Enero de 2011 211
17 Suspensión de entrega de ordinaria o extraordinaria a la población de programas asistenciales o de gestión y desarrollo social 14 de Enero de 2011 211
18 Conclusión de la campaña electoral 26 de Enero de 2011 198 quinto párrafo
19 Jornada electoral 30 de Enero 2011 Décimo noveno transitorio
20 Realización de encuestas de salida y conteos rápidos 30 de Enero de 2011 209 fracción II
21 Cómputo distrital de la elección de Gobernador. 2 de febrero 280 y 287
22 Cómputo estatal de la elección de Gobernador. 6 de febrero 295

Sirva el calendario anterior a los distintos equipos para ponerse a planear y a trabajar estratégicamente. Terminó el tiempo de las especulaciones y de las manipulaciones. Terminó el tiempo de querer madrugar y dar albazos. Terminó el tiempo de pretender ganar en la mesa lo que no se puede ganar en las urnas.

No hay comentarios: